Arte

Antonia Cruz expone en Cádiz una potente retrospectiva sobre memoria, paisaje e identidad

La fotógrafa chilena presenta en la Casa de Iberoamérica Estratos y Sustratos, una muestra que reúne más de 15 años de obra y que reflexiona sobre la figura femenina, la historia y el archivo como dispositivos de representación.

Hasta el 22 de agosto, la Casa de Iberoamérica en Cádiz, España, será el escenario de Estratos y Sustratos, una exposición que reúne el trabajo desarrollado entre 2008 y 2025 por la artista visual y fotógrafa chilena Antonia Cruz Subercaseaux. Organizada por la Sociedad Municipal Cádiz 2012, con el apoyo de instituciones chilenas y españolas, esta retrospectiva explora los cruces entre memoria, cuerpo, paisaje e historia a través de distintas materialidades y lenguajes visuales.

Una de las piezas centrales de la muestra es el proyecto Mnemosina, exhibido en 2024 tanto en Cuenca, España, como en Santiago de Chile. Esta obra articula impresiones digitales, ambrotipos —técnica fotográfica del siglo XIX— y una instalación lumínica compuesta por lupas y placas de vidrio de 1930. El conjunto permite al visitante sumergirse en una atmósfera que combina tiempo, opacidad y fragmento, elementos recurrentes en el trabajo de la artista.

“El título de la muestra alude a los estratos y sustratos que se superponen en la construcción de una nueva identidad visual”, explica la curadora Nathalie Goffard. Desde esa mirada, Cruz estructura su obra como una búsqueda que se ancla en lo biográfico, lo femenino y lo sensorial, siempre en tensión entre figura y fondo, entre presencia y ausencia.

“Me siento feliz por el camino recorrido, a pesar de las dificultades que existen, y muy honrada de poder realizar una exposición internacional con una retrospectiva de 17 años de trayectoria”, comenta Antonia Cruz. “Esta muestra también culmina una serie de exposiciones que he realizado en España en los últimos seis años, como PhotoEspaña 2019, La Iberoamericana de Alcalá o Mnemosina en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca”.

antonia-8
antonia-7

El recorrido incluye textos de Alfredo Jaar, Mario Fonseca, Víctor López y la propia Goffard, además de la colaboración técnica del artista visual Diego Mediano, el fotógrafo Jaime Lagos y el diseño de montaje de la historiadora del arte Alejandra Cruz.

Reconocida por su enfoque interdisciplinario, Cruz ha exhibido en Chile, India, Italia, Estados Unidos, Brasil, Polonia y España, destacando en eventos como la Bienal de Kochi-Muziris y el Festival BAC! de Barcelona. Su obra forma parte de colecciones privadas en América y Europa, y está representada por la Galería Patricia Ready en Santiago de Chile.

A pesar de esta trayectoria, su impulso creativo sigue intacto. “Más que pendientes por realizar, lo importante para mí es poder seguir creando. Es una meta que nunca termina, porque después de cada proyecto una vuelve a enfrentarse a la tela en blanco. Pienso que la creación tiene una dimensión mística o sagrada, muchas veces premonitoria, y espero que me siga acompañando siempre”, agrega.

Para esta nueva etapa, Antonia adelanta un nuevo proyecto que investiga la relación entre cuerpo, agua, identidad y memoria. “Será una obra desarrollada en torno a tres temporalidades del medio fotográfico: el ambrotipo o colodión húmedo —junto a Jaime Lagos—, el fotomontaje digital y una instalación con videoproyección”.

Estratos y Sustratos podrá visitarse de forma gratuita hasta el 22 de agosto en la Casa de Iberoamérica, en Cádiz.

Más de ED

Inspírate en tienda BazarED.cl