Comer bien, conocer lugares nuevos y aportar a una causa social, todo con un solo pasaporte. Eso es lo que propone The Passport Project, una iniciativa nacida en Santiago que une gastronomía, comunidad y propósito.
Detrás de esta idea están Alisha Lubben y Lauren Brown, dos emprendedoras estadounidenses radicadas en Chile que decidieron unir su experiencia en hospitalidad para crear una herramienta concreta que impulse el consumo local, fomente el encuentro y genere impacto social positivo. Así surgió The Passport Project, una libreta que entrega descuentos 2×1 en más de 30 restaurantes, cafés y bares independientes, y que destina $1.000 de cada venta a Hábitat para la Humanidad Chile, en apoyo a la construcción de viviendas para familias vulnerables.


Lo esencial: el pasaporte cuesta $19.990 y permite visitar una variada lista de locales donde se aprovecha el beneficio y recibes un sello por tu visita. Cada oferta se puede usar una vez, y el ahorro total supera los $300.000. Entre los espacios participantes hay favoritos como Neko San, La Popular Pizza y Pan, Eggy, Siam Thai, Fiol Dulcería y Pan Merced, junto a una nueva generación de propuestas como Tlayolli, Barra de Pickles o Saoco Vegan Bakery.
Pero más allá del ahorro, lo que propone este pasaporte es volver a salir, sentarse a la mesa y reconectar. “La mayoría de nuestros mejores recuerdos se crean compartiendo una comida”, explica Alisha. Por eso diseñaron este formato como una invitación a dejar el teléfono de lado, invitar a alguien más, y disfrutar de una buena experiencia gastronómica local.
Además de fomentar el consumo consciente, el proyecto promueve un modelo solidario en el que los restaurantes no pagan por participar. El equipo los selecciona por su propuesta, calidad y compromiso, y les ofrece visibilidad gratuita y contenido generado por usuarios. Un modelo de economía circular pensado para fortalecer la comunidad desde la mesa, con sabor local.


La próxima gran novedad es el Haitasty Passport, una edición especial en colaboración con la creadora de contenido gastronómico Hai Zhang, que será lanzado el 18 de agosto de 2025. Esta versión incluirá por primera vez restaurantes fuera de Santiago —en ciudades como Valparaíso, Viña del Mar, Concón e Iquique— y mantendrá el clásico formato de bolsillo con beneficios válidos hasta mayo de 2026.
Para quienes buscan una forma distinta —más sabrosa, más consciente— de recorrer la ciudad y apoyar a las pymes chilenas, esta iniciativa puede ser el mejor punto de partida.
La libreta puede comprarse a través de la web de The Passport Project.