Hay proyectos que parten con una idea clara. Otros, con una necesidad personal. En el caso de Sofía Baraona, diseñadora gráfica, Bara Design nació del deseo de reconectar con lo manual, con el oficio, con lo material. Tras trabajar en agencias y empresas, notó que el diseño gráfico, al menos en su experiencia, había perdido algo esencial: el contacto con el hacer.
“Sentía que me faltaba el trabajo manual, lo artístico, la posibilidad de crear con las manos”, cuenta. Por eso decidió explorar nuevas formas de diseño que involucraran materiales nobles y naturales. Tras barajar distintas ideas, eligió la madera como su punto de partida: un material versátil, natural y lleno de posibilidades.
Lo primero que hizo fue un experimento: crear una lámpara de madera. El desafío era grande —no tenía experiencia reciente trabajando con herramientas—, pero el resultado fue el impulso que necesitaba para seguir adelante. “Si logro hacer esto con mis manos, entonces puedo aprender lo que sea”, pensó. Desde entonces, no ha parado de diseñar y producir objetos únicos bajo su marca: Bara Design.


Cada pieza nace del diálogo con la materia prima. “Me encanta que la madera te vaya sorprendiendo a medida que la trabajas. Sacas la corteza de un tronco y empiezan a aparecer betas, formas, colores increíbles. Es un proceso lento, pero lleno de descubrimientos”, explica. Esa relación íntima con el material define el sello de Bara Design: piezas hechas a mano, que respetan la forma natural de la madera y donde cada tronco —recogido o rescatado de árboles secos o caídos— da origen a un objeto único.
Actualmente, Sofía trabaja principalmente con lámparas y floreros de madera, aunque ya está explorando otros formatos como tablas, fuentes y bancos. Todas sus creaciones comparten una estética minimalista, con formas orgánicas que dejan que la madera hable por sí sola. “La línea simple permite destacar lo esencial: las vetas, los colores, la textura. Es la madera la que toma el protagonismo”.
Más allá de lo visual, hay una intención de fondo: reivindicar lo hecho a mano y lo artesanal como una forma de diseño con valor propio. “Lo manual tiene algo auténtico, es una manera de preservar técnicas tradicionales que muchas veces pasan de generación en generación. Poder ser parte de eso, aunque sea desde un enfoque más contemporáneo, es algo que me motiva mucho”.
Bara Design todavía está dando sus primeros pasos, pero ya se perfila como una marca con identidad clara: diseño hecho a mano en madera, con materiales naturales y un profundo respeto por los procesos. Desde su taller, Sofía Baraona sigue creando, experimentando y afinando cada detalle. Porque para ella, diseñar no es solo proyectar una forma: es también observar, detenerse y dejar que la madera tenga la última palabra.
Puedes seguir su trabajo en Instagram: @baradesign.cl