
Habitar la inmensidad: fotografía y música
10 abril - 31 mayo

Habitar la inmensidad, la más reciente exhibición de Pablo Valenzuela Vaillant junto al músico y arquitecto Philippe Boisier, se presenta en el Museo Interactivo de Las Condes (MUI) hasta el sábado 31 de mayo y está compuesta por más de 80 imágenes en movimiento combinadas con música y diseño sonoro de una serie fotográfica previamente presentada en la galería EKHO.
Tras una excursión por los lugares más recónditos de nuestro país, Valenzuela logró captar las postales propias de la Patagonia, construyendo por años una mirada madura y potente sobre el paisaje lineal. Philippe Boisier –bajo su seudónimo Icalma– se suma con 11 canciones que plasman paisajes sonoros que combinan los silbidos del viento y vibraciones sutiles, gracias a la dimensión sensorial provocada por la flora y fauna de la zona.
La muestra posee proyecciones audiovisuales en alta resolución en cinco salas del museo, con una estética y un estilo fotográfico en blanco y negro sobre el paisaje austral de Chile. Acompañado de sonidos de la misma naturaleza del sector, sumergiendo al espectador en una atmósfera de armonía y rituales ceremoniales, logrando una experiencia inmersiva innovadora.
Habitar la inmensidad también estará presente en el Espacio La Compañía en Valparaíso desde el 26 de abril, Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco el 7 de mayo, el Festival de Cine del Mar en Concepción el 8 de mayo y Museo Interactivo Mirador (MIM) desde el 17 de mayo, en donde habrá algunas presentaciones en vivo de Icalma que se apoyarán en las imágenes de la muestra.