
Maite Izquierdo transforma residuos textiles en arte con la exposición “Manto de Reparación”
14 mayo - 11 julio

Desde el 14 de mayo hasta el 11 de julio, la artista visual Maite Izquierdo presenta la exposición Manto de Reparación en Sala Gasco. Esta muestra transforma excedentes textiles en una obra de arte que explora la memoria y la colectividad. La obra central de la exposición es un gran manto textil confeccionado a partir de prendas nuevas descartadas por el retail y donadas por la Fundación Banco de Ropa, que fueron intervenidas en más de 20 talleres comunitarios durante dos años.
Este proyecto nace de una práctica textil colectiva que recoge el trabajo y las historias de más de 170 personas de distintas comunas de Santiago, quienes participaron en un proceso creativo guiado por la artista. Cada fragmento de este gran manto conserva la huella de una historia, un vínculo o una experiencia personal que, al entrelazarse con otras, da forma a un cuerpo común.
La propuesta complementa la instalación con registros audiovisuales de la cineasta Victoria Jensen, que documentan el proceso creativo y dan voz a los participantes de los talleres. También se exhiben piezas elaboradas a partir de hilachas y excedentes, invitando a la resignificación de lo descartado.
Maite Izquierdo, Licenciada en Arte por la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha desarrollado una destacada trayectoria en el ámbito textil. Para la artista, la muestra se convierte en una «metáfora visual del proceso de reparación, no solo del textil, sino también de los vínculos, la memoria y la identidad«, ofreciendo un espacio de encuentro y sanación colectiva.
Con curaduría de Carolina Arévalo, Manto de Reparación presenta el oficio textil como una herramienta para resignificar lo descartado, reconstruir vínculos y facilitar procesos de sanación colectiva. La muestra destaca la belleza del fragmento, la potencia de lo comunitario y la posibilidad de nuevos comienzos.