Agenda ED

Yo empecé a pintar cuando mi abuelita empezó a perder la memoria

Museo Nacional de Bellas Artes José Miguel de La Barra 650, Santiago, Metropolitana, Chile

Esta exposición conmemora el centenario de la masacre de Napaalpí, ocurrida en la Provincia del Chaco, Argentina. La muestra presenta obras de tres artistas: Fiorella Anahí Gómez, de la nación Qom, junto a Camila Barcellone y Paola Ferraris, bajo la curaduría de Kekena Corvalán. Las artistas exploran la memoria colectiva de la nación Qom a […]

Los volcanes despiertos

Museo Nacional de Bellas Artes José Miguel de La Barra 650, Santiago, Metropolitana, Chile

Esta exposición aproxima la trayectoria de Sandra Vásquez de la Horra, artista nacional radicada en Alemania, reconocida por su participación en la 59° Bienal de Venecia (2022) y por haber recibido el Premio Käthe Kollwitz en 2023. La muestra reúne cerca de 190 obras, entre dibujos, pinturas y grabados que reflejan la versatilidad de la […]

Hebra pérdida

Museo Nacional de Bellas Artes José Miguel de La Barra 650, Santiago, Metropolitana, Chile

Un recorrido por casi 40 años de trayectoria artística de Nury González, es lo que presenta esta muestra que entrelaza su obra con su herencia biográfica, además de conceptos recurrentes como el éxodo, el desarraigo, el cuerpo y el territorio. En esta selección se aprecia la conversión de la artista desde sus primeros trabajos bidimensionales […]

Porter-Camnitzer: El New York Graphic Workshop

Museo Nacional de Bellas Artes José Miguel de La Barra 650, Santiago, Metropolitana, Chile

Muestra que revisa un período relevante de la producción de Liliana Porter (argentina, nacida en Buenos Aires, 1941) y Luis Camnitzer (uruguayo, nacido en Lübeck, Alemania; 1937), dos grandes figuras del arte latinoamericano contemporáneo. Junto a José Guillermo Castillo, formaron el New York Graphic Workshop (NYGW) que, entre otros objetivos, se propuso redefinir el grabado, abordar […]

Escultura contemporánea en Chile 1965-2005

Museo Nacional de Bellas Artes José Miguel de La Barra 650, Santiago, Metropolitana, Chile

Formas políticas se llama esta muestra que da cuenta de la apertura de la práctica escultórica a la realidad social, política y cotidiana, para propiciar la renovación de la tradición, recuperando piezas emblemáticas de este período. Con la curatoría de Paula Honorato (MNBA) y Mauricio Bravo (U. Chile) y Luis Montes Rojas (U. Chile), la […]

Mercado de Industrias Culturales del Sur 2024

Museo Nacional de Bellas Artes José Miguel de La Barra 650, Santiago, Metropolitana, Chile

El Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR) es uno de los programas del MERCOSUR Cultural y su objetivo es instalar una agenda colaborativa para el desarrollo cultural en Latinoamérica y el Caribe, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Una instancia que reunirá 330 personas de nueve delegaciones de […]

Alfredo Jaar: El lado oscuro de la luna

Museo Nacional de Bellas Artes José Miguel de La Barra 650, Santiago, Metropolitana, Chile

La obra del artista chileno Alfredo Jaar, Premio Nacional de Artes Plásticas 2013, forma parte de las colecciones de los museos más importantes del mundo. El lado oscuro de la luna, la exposición que se presenta en la Sala Matta del Museo Nacional de Bellas Artes, es una recopilación de obras realizadas en Chile y […]

MNBA: La mujer en el arte 1975

Museo Nacional de Bellas Artes José Miguel de La Barra 650, Santiago, Metropolitana, Chile

La mujer en el arte 1975, es una exposición que busca conmemorar los 50 años del Golpe Militar en Chile a través del rescate de obras, documentos y archivos que dan cuenta de los conceptos de “mujer” y de “artista” en una época marcada por el régimen militar. La exposición original de La Mujer en […]

Cecilia Vicuña: Soñar el agua

Museo Nacional de Bellas Artes José Miguel de La Barra 650, Santiago, Metropolitana, Chile

Con casi 60 años de labor ininterrumpida, la poeta, artista visual y activista chilena Cecilia Vicuña, regresa al Museo Nacional de Bellas Artes con la muestra Cecilia Vicuña. Soñar el agua. Con más de 200 piezas, pertenecientes a colecciones públicas y privadas, además de otras realizadas específicamente para el Bellas Artes, se podrá ver parte […]