Recomendados

Esculturas de metacrilato y color iridiscente: el arte de Ximena Agar

Antes de dedicarse por completo al arte, Ximena Agar tuvo una trayectoria alejada de los talleres y el hacer manual. Como ingeniera civil industrial de formación, trabajó durante años en el sector financiero hasta que, en 2019, decidió dar un giro profundo a su vida profesional abriéndose a seguir su verdadera pasión: el arte. “La resiliencia es una de mis características”, afirma. Y fue justamente esa capacidad de reinventarse lo que la llevó a cambiar de rumbo y hacer de la creación artística su camino principal.

Esta decisión, que la artista describe como “contra corriente”, marcó el inicio de un camino autodidacta y experimental donde la creatividad fluye sin límites. “El año 2019 decidí retomar full time mi pasión por las artes, espacio creativo donde encuentro la felicidad total, libertad y paz”, cuenta.

Diseño sin título (16)
Diseño sin título (1)

Desde entonces, su trabajo ha estado marcado por la exploración de técnicas, soportes y materialidades. Ximena, quien se define como una persona ordenada, metódica y apasionada por el color y las formas, ha creado un lenguaje propio que va del acrílico al metacrilato, pasando por cerámica de secado en frío, acuarelas y relieves tridimensionales

Recientemente, la artista se ha volcado a la escultura utilizando metacrilato, un material industrial que la cautiva por su transparencia, fragilidad y al mismo tiempo resistencia. Para ella, es fascinante transformar un material común en una obra de arte que transmita ligereza y sea fácil de exhibir.  Algunas de sus piezas parecen flotar gracias a sus bases de acrílico transparente, generando una sensación de suspensión que para ella simboliza el deseo de “alivianar la vida”.

Las formas orgánicas y curvas que predominan en sus esculturas remiten al movimiento de la energía en el universo. “Las veo como trozos de una espiral, símbolo pictórico que me fascina y representa el cambio constante, la evolución, el desarrollo por el que transitamos los seres humanos y el universo entero” comenta. Ese tránsito también se expresa en la técnica: moldear el metacrilato requiere calor, precisión y un equilibrio entre concentración y delicadeza.

El color es mucho más que un recurso visual: es una puerta hacia lo esencial. Ximena trabaja con paletas que combinan tonos iridiscentes, fluorescentes y mate, lo que otorga a sus obras un dinamismo cambiante según la luz y el ángulo del observador. “Es como una luz de esperanza… El arte puede transformar, aliviar el estrés, conectarnos con nuestras emociones y con nuestro yo verdadero”.

Diseño sin título (5)
Diseño sin título (6)

Su taller está ubicado en su propia casa, un espacio que la artista define como su “oasis”: un lugar donde la creación convive con su rutina diaria, siempre acompañada de música. Aunque reconoce el valor de las redes sociales para difundir su trabajo, Ximena invita a conocer su obra de forma presencial a través de visitas guiadas por su taller-galería. Ahí busca no solo compartir su proceso, sino también fomentar el coleccionismo, ofreciendo incluso piezas de pequeño formato a precios accesibles. Porque, como ella misma señala, “una obra no es solo una manifestación artística, sino un refugio mental, un espacio seguro donde el observador puede encontrar paz y reconexión consigo mismo”.

Puedes explorar más de su trabajo en su página web o seguir el proceso creativo y las novedades de su obra en su cuenta de Instagram @ximenaagar_arte 

Más de ED

Inspírate en tienda BazarED.cl