Recomendados

Ramos de novia que se preservan y duran para toda la vida

Javiera Ulloa, diseñadora y paisajista con seis años de experiencia en el mundo de los jardines, encontró en el prensado botánico una nueva forma de explorar su pasión por las plantas. Lo que comenzó como un hobby en 2023, buscando darle una segunda vida a las flores, se transformó rápidamente en Marga Estudio, un  emprendimiento que hoy captura y eterniza momentos inolvidables.

Esta es una técnica que conserva la forma y el color de plantas y flores ejerciendo presión entre superficies, cautivó a Javiera por la posibilidad de “representar la naturaleza en un cuadro”. Sus primeras experimentaciones, recogiendo flores y hojas en paseos y jardines, se convirtieron en un ejercicio de observación que le permitió entender el prensado como una forma de arte para componer y contar historias a través de las formas, texturas y colores.

Diseño sin título
Diseño sin título (1)

Fue el potente mundo de los matrimonios y la emoción que los envuelve lo que llevó a Javiera a especializarse en la preservación de ramos de novia. «Fue algo que surgió de manera muy orgánica. Novias que me seguían en Instagram comenzaron a escribirme, preguntando si podía prensar sus ramos», cuenta. Al principio, reconoce, le dio un poco de miedo asumir esa responsabilidad. “Estás trabajando con algo irrepetible, muy simbólico, lleno de emoción. El primer ramo que hice fue el de una amiga, y por suerte resultó bien. Ahí me di cuenta de que había una oportunidad muy bonita”.

El éxito de su primer encargo marcó el inicio de este nicho que hoy es central en Marga Estudio. Un ramo de novia es un símbolo de unión y celebración. Por eso, el proceso de secado y enmarcado que realiza Javiera busca «estar a la altura para lograr recordar ese día». Y así Javiera fue afinando técnicas, sumando experiencia y ampliando las opciones.

Hoy ofrece dos formatos para conservar estos recuerdos de matrimonio: el ramo seco en volumen enmarcado, donde el ramo se seca completo y se reconstruye en un marco tipo caja para mantener su forma original; y el prensado en composición, donde las flores se prensan y luego se utilizan para crear una composición plana, adaptada a los gustos de la novia. En ambos casos, el proceso de secado puede demorar entre un mes y mes y medio, y Javiera aconseja colgar el cuadro evitando la luz directa y la humedad para una mejor conservación del material vegetal orgánico.

Diseño sin título (2)
Diseño sin título (3)

Este trabajo significa una selección y limpieza flor por flor, seguida de un secado cuidadoso que puede tomar varias semanas, dependiendo del tipo y el estado en que llega el ramo. «Es un proceso lento, meticuloso. Cada flor tiene su propio ritmo. Y eso me encanta: es una manera de trabajar con respeto por la naturaleza, pero también por la historia que hay detrás de cada ramo», comenta Javiera.

Su pasión por el prensado botánico también la ha llevado a compartir su conocimiento a través de talleres presenciales y online, que concibe como un «momento de pausa, de desconexión de la rutina». Su motivación principal es ver la sorpresa de los participantes al descubrir su propia capacidad creativa «me gusta ver cómo se sorprenden de lo que pueden hacer. Hay algo muy terapéutico en esto: parar, observar, dedicar tiempo a algo manual y natural».

Diseño sin título (10)
Diseño sin título (11)

Además de trabajar con ramos de clientas, Javiera sigue creando cuadros con flores prensadas de su propia colección, un espacio más libre para la experimentación visual, donde define estructuras y juega con texturas, formas y colores, creando “collages botánicos”.

Actualmente Javiera sigue impartiendo talleres y recibiendo pedidos personalizados a través de su página web y su cuenta de Instagram, donde comparte parte de su proceso y el detrás de cada pieza.

Más de ED

Inspírate en tienda BazarED.cl