Viajes

¿Qué nos depara Guatapé? Un precioso pueblo de Colombia

A dos horas aproximadamente en auto desde Medellín se encuentra Guatapé, una villa que sorprende, enamora y cautiva.

Guatapé es un pintoresco municipio ubicado en el departamento de Antioquia, en Colombia, conocido por su belleza natural, su colorida arquitectura y su cercanía al embalse que llega con su mismo nombre. Una ciudad ubicada a aproximadamente 79 kilómetros al noreste de Medellín, desde donde se puede llegar fácilmente por vía terrestre. En auto, bus, taxis e incluso el mismo servicio de Uber y similares lleva hasta la villa.  

Una excursión que puede ser de un día -ida y vuelta- o convertirse en el destino donde quedarse más tiempo para disfrutar de sus encantos con tranquilidad. Sea como sea, Guatapé es de aquellos destinos  inesperadamente preciosos que vale muchísimo la pena de ir.  

vista5
piedra-lejod

¿Dónde alojarse?  

La pregunta tiene una clara respuesta: The Brown. Inaugurado en 2023, el hotel se erige como  una joya arquitectónica que redefine el estándar de lujo en Colombia. Un lugar que no es un simple hospedaje, sino más bien el inicio de todo una aventura en un enclave donde cada rincón ha sido meticulosamente diseñado para brindar una experiencia que combina la belleza natural de Guatapé con el lujo contemporáneo. Y tanto es así que su arquitectura se integra  armoniosamente con el entorno, creando espacios que brindan una profunda conexión con la  naturaleza y una sensación de tranquilidad y serenidad.

hotel
hotel2

El hotel cuenta con cálidos dormitorios diseñados con el objetivo de buscar equilibrio entre modernidad y confort, utilizando tonos tierra y texturas naturales para capturar la esencia única de Guatapé. Obras de artistas locales adornan las paredes, aportando un toque auténtico y  apoyando a la comunidad artística. Esto se entrelaza con la funcionalidad en las áreas comunes, creando un ambiente acogedor y sofisticado. Además, cuenta con una piscina con vistas espectaculares y una propuesta gastronómica que busca combinar la cocina global con ingredientes locales frescos y de alta calidad. 

La famosa e imponente Piedra del Peñol  

La primera parada cuando uno decide visitar Guatapé es sin lugar a dudas la Piedra del Peñol, más aún por su presencia que se puede disfrutar desde cualquier rincón de la ciudad. Esta  imponente roca de 220 metros de altura cuenta con 740 escalones, que deben ser subidos si uno  quiere disfrutar de sus impresionantes vistas, ya que no hay otra forma posible (no, no cuenta con escaleras mecánicas, ascensor o similares). Su nombre, ”el Peñol» deriva de su similitud con un peñol, un tipo de piedra grande. Durante  mucho tiempo fue un punto de referencia para los habitantes de la zona, y en la actualidad, es  uno de los destinos turísticos más visitados en Antioquia.  

piedra
vista

La Piedra, ¡Y mucho más!  

El pueblo de Guatapé es otra de las visitas obligadas. El casco urbano del municipio es famoso por sus casas pintadas de colores brillantes y adornadas con zócalos (decoraciones en  las fachadas que representan escenas de la vida local, flora y fauna). Se dice que antiguamente  cada casa tenía su zócalo pintado de un color determinado y con un dibujo que representaba el  oficio que hacían: carpinteros, panaderos, barberos, etc.

calles-banderas
calles-artesania

Hoy en día prácticamente todas las casas lo siguen manteniendo pero es más una ornamentación  y sus calles están llenas de vida y color, lo que lo convierte en un lugar muy fotogénico. Pasear  por sus calles es como caminar dentro de una obra de arte y por supuesto, la Plaza Principal es  el corazón del pueblo, rodeada de cafeterías, tiendas de artesanías y restaurantes además de la  Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.  

iglesia
calle-detalle

Importante no olvidar el precioso embalse de Guatapé: un enorme cuerpo de agua ideal para  actividades como paseos en bote, deportes acuáticos y pesca. El embalse fue creado en los  años 70 debido a la construcción de la Central Hidroeléctrica de Guatapé, una planta que aprovecha el curso del río Nare, pero hoy en día es un atractivo turístico por su  belleza escénica.  

vista2
vista-4

Hablemos de gastronomía

Guatapé es también conocido por su rica cultura y tradición antioqueña. Así como por la deliciosa gastronomía local. Platos como empanadas y arepas son muy populares pero sin lugar a dudas, la más famosa de todas es la bandeja paisa. Una abundante combinación de arroz, frijoles, carne molida o en trozos, chicharrón (panceta de cerdo frita), huevo frito, aguacate, arepa, morcilla, y plátano maduro. En otras palabras: mejor pedirla con mucha hambre u optar por compartirla. 

Las arepas son también fundamentales en la comida de la región paisa y Guatapé no es la  excepción. Se pueden encontrar en diversas versiones: arepas de maíz, arepas de choclo (maíz  tierno), y arepas con queso. Son acompañantes comunes en muchos platos y también se pueden  consumir solas con mantequilla o rellenas de queso. Por otro lado, las empanadas son una  merienda común en la ciudad. Están rellenas generalmente con carne molida o papa, y se  acompañan con una pequeña porción de ají y limón. Son perfectas como tentempié mientras se disfruta del paisaje. Y a ellos se le agrega el Sancocho de gallina (carne de gallina, papas, yuca, choclo y otros vegetales, sazonado con hierbas aromáticas), la trucha y la morcilla. 

muelle
atardecer

Sin lugar a dudas, Guatapé es de aquellos rincones que cautiva y muchos son los motivos. Por su paisaje, por la amabilidad de su gente, por su gastronomía, por su color… Una visita de aquellas que se consideran inolvidables con todas las letras de la palabra.

Inspírate en tienda BazarED.cl