Arquitectura

Una vivienda que rescata el carácter regional desde la sostenibilidad y la memoria

Diseñada por Emilia Lavanchy, Benjamín Lezaeta y Esteban Arteaga, académicos de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, Casa Chave es un ejemplo contemporáneo de arquitectura residencial que dialoga con el entorno, el pasado constructivo y las nuevas exigencias de eficiencia energética. Ubicada en Puerto Varas, en un barrio residencial en desarrollo con vistas lejanas al bosque del río Maullín, esta vivienda de 150 m² fue concebida como un refugio de fin de semana para una familia de cuatro integrantes. 

El encargo —impulsado por la mandante, ilustradora de profesión, junto a su pareja ingeniero— incluía un requerimiento claro: reutilizar la madera de un antiguo galpón de la década de 1950, adquirido por la familia. Así, el proyecto comienza con un gesto fundamental de valoración: el inventario del material disponible, una operación que guiará todo el desarrollo del diseño. Las piezas de laurel extraídas del galpón fueron cuidadosamente recuperadas y reutilizadas tanto en la estructura como en los revestimientos interiores. En las fachadas se incorporaron tejuelas de alerce local, sin tratar, permitiendo que el paso del tiempo y el clima del sur actúen sobre la materia.

chave-7
chave-8

La casa se organiza en una planta compacta, sin pasillos, en una secuencia de espacios que se relacionan íntimamente entre sí y con el exterior. Las vistas, el sol, las pendientes del terreno y el bosque próximo se convierten en criterios de organización y jerarquía espacial. Cada habitación encuentra su razón de ser en cómo se abre hacia el entorno.

chave-5
chave-6

Desde el punto de vista técnico, la vivienda incorpora un sistema de calefacción por aerotermia con suelo radiante, que aumenta la masa térmica del edificio gracias a un pavimento de baldosas cementicias. Este sistema de climatización eficiente se complementa con la restauración de los antiguos pisos de laurel, integrados con naturalidad en el diseño interior.

chave5
chave2

La propuesta de Casa Chave es, en palabras de sus autores, un intento por reconciliar tradición e innovación, reutilización y confort, arquitectura y paisaje. No hay nostalgia en su aproximación al pasado, sino un gesto consciente por construir con lo que existe, dándole un nuevo significado.

chave-12
chave-11

Como recordaba Christian Norberg-Schulz, “el carácter regional es una propiedad de cualquier arquitectura auténtica”. En ese sentido, Casa Chave es un manifiesto silencioso sobre cómo la arquitectura puede ser al mismo tiempo contemporánea y profundamente local.

Más de ED

Inspírate en tienda BazarED.cl