
Conoce a los ganadores de la décima edición de los premios Architizer
Architizer es una de las plataformas más importantes del mundo sobre arquitectura y esta semana anunció a los ganadores de su concurso anual, que busca democratizar la arquitectura y premiar a los mejores espacios del mundo. Para celebrar su décimo aniversario, este año se incluyó también el premio a la Oficina del Año, divididos en […]
Ver Edición Digital
Tatiana Bilbao o la forma en que las mujeres hacen arquitectura
A pesar de ser invierno hace calor en Ciudad de México. Estamos sentadas en un quinto piso, en una sala repleta de rollos de papel, pegamento, tijeras, telas, lápices de colores y maquetas en hormigón, cerámica, madera o ladrillo. La arquitecta Tatiana Bilbao me cuenta que el día anterior tuvo otra entrevista y que apenas […]
Ver Edición Digital
Más que plazas infantiles, las creaciones de los daneses de Monstrum son escenografías para jugar e imaginar
El artista Ole Barslund Nielsen y el diseñador Christian Jensen se movían en el mundo del teatro y las escenografías cuando se conocieron, en Dinamarca. Y en 2003 decidieron empezar a trabajar juntos en algo muy distinto: la creación de juegos de niños para plazas. ¿Cómo llegaron ahí? Cuando el jardín infantil de uno de […]
Ver Edición Digital
Una casa que sorprende en medio del bosque, en Villarrica
“Los clientes me dieron full confianza y libertad de forma”, cuenta el arquitecto Lucas Maino cuando le pregunto cómo fue el encargo para proyectar esta casa. En medio de la pandemia, los dueños de casa lo contactaron por Instagram –plataforma a través de la cual llega por lo menos el 90% de sus clientes– porque […]
Ver Edición Digital
Fernanda Canales: cuando lo monumental es un ladrillo
En una ciudad de arquitectura monumental como Ciudad De México, con el imponente zócalo que humilla a cualquier plaza del mundo y los rascacielos de avenida Reforma a la altura de la pirámides Aztecas, Fernanda Canales se mantiene serena, con una voz propia que plasma en sus numerosas publicaciones y obra construida. Comenzó haciendo remodelaciones […]
Ver Edición Digital
Semicírculo: la casa que ha puesto a Chiloé en el mapa mundial
En la ciudad donde viven pasan desapercibidos, muy pocos saben que mundialmente son un éxito. La oficina de arquitectura que Mauricio Pezo y Sofía von Ellrichshausen formaron en 2002 en Concepción mezcla el arte y la arquitectura. Desde el sur de Chile, ellos se han convertido en referentes internacionales y suman una larga lista de […]
Ver Edición Digital
Un colegio en Bolivia construido por un equipo de estudiantes alemanes
Considerada el corazón de Bolivia, la ciudad de Cochabamba está en el centro del país, en un gran valle entre la Cordillera de Los Andes. Con los años, la ciudad se ha expandido considerablemente reduciendo las tierras de cultivo, disminuyendo la actividad agrícola, gran motor y sustento histórico de la zona y su población. Por […]
Ver Edición Digital
Children Village: educación sustentable cerca de la selva brasileña
Ganador del premio internacional RIBA en 2018, Children Village (2017) es una de las obras arquitectónicas más alabadas de Brasil. Ubicado en el norte del país, al borde de la selva, fue proyectado por Aleph Zero y Rosenbaum. El complejo educativo es un modelo de excelencia en diseño y su construcción fue una verdadera ambición […]
Ver Edición Digital
Un colegio en Rancagua con la mirada de Elemental
Creado por la Fundación Impulsa y construido entre el 2014 y el 2015, el Colegio Ayelén, en Rancagua, es un verdadero ejemplo de la educación de calidad de la que tanto se ha hablado en el último tiempo. Aquí, ésta no está basada sólo en una aproximación metodológica clara, sino también en la arquitectura: tenía […]
Ver Edición Digital
La obra de la arquitecta Andrea Von Chrismar en el sur de Chile
Tentada por la conmovedora naturaleza y luz del sur de Chile, sus lagos, volcanes, ríos, arcoíris, cielos iluminados y lluvias torrenciales, Andrea Von Chrismar decidió dejar Santiago –lugar donde nació, creció y estudió– y partir a reescribir su historia personal y profesional a Puerto Varas. Tenía entonces 36 años, mucha voluntad, avidez de trabajo y […]
Ver Edición Digital